Pasar al contenido principal
#2e81ff

10 Tips para ser una familia digital responsable

22 de septiembre de 2016
10 Tips para ser una familia digital responsable

Muchos son los padres en este siglo, que constituyen la primera generación de papás que tienen que educar a los hijos en el uso de las nuevas tecnologías, por eso hay…

A continuación se darán algunos pequeños consejos que pueden ser útiles en el momento de educar, guiar y dar pautas en el uso del mundo digital. Estos tips fueron construidos por padres modernos y que se encuentran educando a sus hijos. Es un nuevo reto en la crianza, por eso es tan importante que como padres nos informemos sobre el mundo digital, solo así podremos comprender y orientar a los hijos desde el conocimiento.

Consejos básicos y prácticos

No prohíbas a tus hijos el uso de las tecnologías porque así no podrás educarlos. No lo prohíbas, pues saldrán de casa y tendrán Internet en todas partes. Mejor establece límites, normas, enséñales criterios y habla con ellos sobre su uso responsable.

 En el uso de las nuevas tecnologías también debes poner límites a tus hijos. Así como en cada familia hay unas normas para convivir mejor, también deben existir unas reglas relacionadas con internet, por ejemplo: en la cena o al momento de hacer los deberes escolares, los móviles deben permanecer apagados. Establece horarios de conexión, aplica filtros de seguridad y crea acuerdos sobre el uso de las redes sociales, tú como papá/mamá eres quien debe establecer los límites.

Enseña a tus hijos que cada clic es un acto público. Cuando publicamos una foto cualquiera puede copiarla, manipularla y distribuirla. Cuando damos un “like” estamos expresando una opinión, un sentimiento, una forma de pensar. Por eso ayuda a tus hijos a pensar muy bien antes de publicar algo en la web, incluso dales la confianza para que te pregunten cuando tengan dudas de postear algo.

Demuéstrales a tus hijos que hay otras formas de entretenerse fuera del mundo digital e invítalos a que hagan otras actividades: musicales, deportivas, artísticas, sociales (encuentros con amigos), etc. Tú les puedes mostrar que la vida está más allá de esa pantalla y así evitar que caigan en una adicción.

Amigos en el mundo digital

¿Conoces los amigos digitales de tus hijos? Así como te preocupas por conocer más de los compañeros de clase de tus hijos, o por los amigos con los que va al cine; lo mismo debes hacer con sus amigos digitales. Si tus hijos no los conocen en la vida real, no deben ser sus amigos en la vida digital.

A los hijos hay que darles ejemplo en todo, también en el uso de la tecnología. ¿Escuchas a tus hijos sin mirar el móvil? ¿Durante la cena atiendes llamadas, respondes chats o revisas las redes sociales? ¿Te muestras ansioso si no estás conectado?... Esta regla básica de la crianza también aplica a este tema, y es que no podemos pedir a los hijos algo que nosotros mismos no hacemos, por eso demuéstrales que hay espacios para compartir en familia y que todos en ese momento dejaremos los móviles a un lado.

“La gente que navega por internet, no siempre es quien dice ser. Internet facilita el anonimato de los usuarios y no siempre hay buenas intenciones en todo esto. Lo que menos queremos es que nuestros hijos caigan en las redes de este tipo de personas, por eso sin necesidad de crearles pánico, cuéntales de los peligros que existen en la web: Grooming, Ciberbulling, Sexting...

El multitasking es una mentira. Los expertos de Intreaxion nos han explicado que las TICS están construidas para llamar nuestra atención, lo que hace que sea difícil concentrarse en otros asuntos. Por eso el llamado “multitasking” es una mentira, no podemos hacer varias cosas a la vez, necesitamos momentos de desconexión para poder hacer bien nuestras tareas.

Las TICs tienen muchos beneficios, pero también plantean riesgos. La forma más segura de aprovechar los primeros y evadir los segundos, es tener una personalidad madura en el mundo digital. Esa madurez se resume en una palabra: Virtudes.

Educar a los hijos en valores, virtudes y poner límites en la familia, es la mejor forma de crear una personalidad madura para usar las nuevas tecnologías.

 

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#397dff
#217016

Noticias relacionadas